SIPROSAPUNE-FESPROSA
* por salarios dignos,
* contra la precarización laboral y los despidos masivos
* por la jubilación con 82% móvil
* y la derogación del impuesto al salario
Una jornada para que las luchas regionales de los profesionales de Salud Pública se potencien mutuamente, y para interpelar las políticas del gobierno nacional.
En Neuquén coincidimos con los compañeros docentes, reclamando a los legisladores provinciales una solución inmediata y concreta para recuperar el sentido de las bonificaciones por zona desfavorable, que mientras siga alcanzada por el impuesto al salario se transforma en una penalización que suma desventajas para la región patagónica y sostiene la concentración en las grandes ciudades
Y además una jornada más para levantar las banderas permanentes de nuestro sindicato:
por la defensa del derecho a una Salud Pública universal, gratuita, accesible y de calidad,
por la defensa de nuestros derechos como trabajadores de Salud,
por el derecho a tener nuestra legítima representación en la creación del convenio colectivo de trabajo del sector Salud,
y por el pleno derecho a defender esos derechos
En la última asamblea quedó en claro que la lucha no se termina por haber aceptado una oferta de recomposición salarial, ni siquiera si hubiese sido más cercana a nuestras expectativas. Porque los objetivos por alcanzar para dignificar nuestro trabajo y fortalecer el Sistema Público de Salud todavía son muchos. Uno de ellos es recuperar el sentido y el valor de las bonificaciones por zona desfavorable, que bajo la actual estructura del impuesto a las ganancias terminan teniendo el efecto contrario al que motivó su creación. Hay legisladores, como el actual presidente del bloque de diputados provinciales del MPN, el contador Pilatti, que consideran lógico y justo que esas bonificaciones tengan retención para respetar la progresividad tributaria. Lo obtuso de esa "cuestión ideológica" (como él la denomina), es que un legislador patagónico ignore el propósito geopolítico de esas bonificaciones, o lo que sería peor, que no le importe un pito que las condiciones retributivas favorezcan la concentración y el centralismo. Por eso este martes volveremos a la Legislatura, a insistir en que mejoren y traten el proyecto de ley, y que también apoyen defiendan los proyectos similares presentados en la legislatura nacional.
Además, en la última reunión de FESPROSA se votó una Jornada Nacional de Lucha por salarios dignos, contra la precarización laboral y los despidos masivos, por la jubilación con 82% móvil, y la derogación del impuesto al salario. Una jornada para que las luchas regionales de los profesionales de Salud Pública se potencien mutuamente, y para interpelar las políticas del gobierno nacional.
Y por si todo eso fuera poco, es una fecha bastante oportuna para volver a encontrarnos e intercambiar opiniones sobre la evolución del conflicto y la conclusión de esta última "paritaria" (como la llaman los medios), para capitalizarlas como experiencia y aprendizaje sindical.
La instancia de negociación para el segundo semestre será mejor siempre y cuando estemos más fuertes y preparados.
Concentramos a las 09:30 en la Legislatura, y al término de las reuniones que podamos tener con las comisiones o bloques, nos reunimos en la sede del sindicato.
Martes 08/03/16 MARCHA PROVINCIAL!! concentración en HPN y movilización
+ Homenaje a las compañeras trabajadoras
Miércoles 09/03/16 concentración marcha y asamblea (pendiente de las novedades que pudiesen ocurrir)