Carta Abierta a la Ministra de Gobierno y Seguridad (SIPROSAPUNE 18/03/2021)
"Como estado provincial desarrollamos pautas laborales con los distintos sectores gremiales, pero estos no tienen aún personería gremial y no son signatarios, firmantes de CCT. El interlocutor para las distintas pautas laborales son los gremios representativos y signatarios de CCT de estos sectores como ATE, UPCN, ATEN y Viales”, sostuvo Merlo en referencia al conflicto con los trabajadores de Salud, que reclaman un 40% de aumento.
En ese sentido aseguró que Siprosapune “aún no tiene personería gremial y tampoco es signataria del CCT de Salud. Pero, a pesar de ello, todo lo acordado con la representación gremial de salud impacta a esos trabajadores también”.
Sra Vanina Merlo: deje de tomarnos por idiotas y respete la Constitución
Constitución Nacional (1994)
Artículo 14 bis- El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las que asegurarán al trabajador: condiciones dignas y equitativas de labor; jornada limitada; descanso y vacaciones pagados; retribución justa; salario mínimo vital móvil; igual remuneración por igual tarea; participación en las ganancias de las empresas, con control de la producción y colaboración en la dirección; protección contra el despido arbitrario; estabilidad del empleado público; organización sindical libre y democrática reconocida por la simple inscripción en un registro especial.
Queda garantizado a los gremios: Concertar convenios colectivos de trabajo; recurrir a la conciliación y al arbitraje; el derecho de huelga. Los representantes gremiales gozarán de las garantías necesarias para el cumplimiento de su gestión sindical y las relacionadas con la estabilidad de su empleo.
Constitución Provincial Neuquén (2006)
Artículo 42. Derechos gremiales
Todo individuo puede defender sus derechos y sus intereses por la acción gremial y adherirse al sindicato de su rama, siendo esto optativo. Las asociaciones obreras gozarán del reconocimiento legal sobre la base de la libertad sindical, que asegure un régimen democracia interna en los sindicatos y su total autonomía frente a los empleadores y al Estado. Serán reconocidos jurídicamente como partes contratantes en los contratos colectivos de trabajo.
Artículo 40. Legislación laboral
Existiendo diferencia entre las legislaciones de trabajo de la Provincia y de la Nación, se aplicará la cláusula que resulte más beneficiosa para el trabajador.
¿Por qué existe y persiste un artículo anticonstitucional en la ley de asociaciones sindicales? Para fomentar y potenciar las burocracias sindicales, porque cuando no son abierta e impúdicamente socias de la patronal, aún cuando se disfrazan de combativas, siempre terminan siendo funcionales y dejando de representar fielmente a sus trabajadorxs.
Ud, Sra ministra, nos falta el respeto y nos violenta cuando no responde a ninguna de las notas y se niega tácitamente a recibirnos, y se vuelve a burlar y a tomarnos por idiotas cuando públicamente niega nuestra legitimidad y legalidad como organización sindical. Ud está siendo cómplice de los dirigentes de los “gremios signatarios” que no respetan la democracia al interior de sus organizaciones y que nos cercenan el derecho constitucional a a elegir libremente quien nos represente en la defensa de derechos e intereses y en la negociación de convenios colectivos. Ud se está equivocando, como otrxs que la han precedido en el cargo, subestimando tanto a lxs trabajadorxs de Salud como para afirmar que cuando tengan en los bolsillos ese miserable y tramposo “aumento” volátil lo van a considerar satisfactorio, y al decir eso nos está insultando una vez más.
ahora empieza otra etapa, de mayor organización, crecimiento y fortalecimiento
Hoy no vamos a poder repartir los besos y abrazos como nos gustaría, cuerpo a cuerpo, a todxs lxs compañerxs enfermerxs en su día. Pero en una crisis como ésta, la valorización de su importancia es mayor que nunca. Ojalá eso se convierta en un reconocimiento social que vaya más allá de los aplausos, para que las condiciones de su trabajo sean más satisfactorias, seguras y dignas. Salud y cariño para quienes eligieron la profesión que dió origen a los hospitales modernos y sigue siendo pilar de los sistemas sanitarios!